Fenin, su Fundación y la Fundación Ortega-Marañón, ha presentado el informe “La tecnología sanitaria ante la digitalización y la inteligencia artificial” en el III Foro ‘Tecnología, Salud y Sociedad’. El documento pone de relieve cómo la transformación digital y la inteligencia artificial (IA) están impactando de forma directa en la mejora de la práctica clínica y en la eficiencia de la prestación sanitaria.
Según el informe, las áreas en las que más se está aplicando la IA actualmente son la imagen médica, la robótica y la salud móvil, por su capacidad para optimizar diagnósticos, personalizar tratamientos y mejorar la gestión hospitalaria. Estas tecnologías permiten una atención más accesible, incluso en entornos con recursos limitados, y facilitan el aprovechamiento del dato clínico para una medicina más predictiva y eficiente.
El informe también identifica los principales retos que plantea la incorporación de la IA al ámbito sanitario, entre ellos los desafíos éticos, legales, organizativos y tecnológicos, además de la necesidad de una formación adecuada de los profesionales sanitarios. Se señala además el papel clave de los ingenieros biomédicos como líderes en este proceso de transformación.