En el marco del 24º Congreso Nacional de Hospitales y Gestión Sanitaria celebrado en Zaragoza, FENIN organizó la mesa redonda "Impulsando el protagonismo de la tecnología sanitaria en la transformación de la salud".
Durante la sesión, gerentes de hospitales y departamentos de salud coincidieron en que la tecnología sanitaria innovadora tiene un impacto directo y positivo tanto en la gestión hospitalaria como en la atención al paciente. Los expertos destacaron que esta tecnología permite abordar retos actuales como la digitalización, la escasez de profesionales, la medicina personalizada y la sostenibilidad medioambiental.
Pablo Crespo, secretario general de Fenin, moderó la sesión, en la que participaron responsables como Miguel Ángel Ortiz de Valdivielso (Castilla y León), Francisco Soriano (Alicante), Cristina Granados (Palma) y José Antonio Ortega (Málaga). Todos subrayaron que la tecnología ya no es un mero apoyo, sino un eje central para la actividad asistencial, clave para mejorar la eficiencia, la seguridad del paciente, el trabajo colaborativo, la accesibilidad y la equidad.
Se insistió también en la necesidad de incorporar de forma ágil las innovaciones tecnológicas mediante modelos de compra pública basados en valor y una verdadera cultura de inversión en tecnología. Esto permitirá diagnósticos y tratamientos más precisos, una mejor gestión de datos sanitarios y mejores resultados en salud.